15/05/2025
La accesibilidad universal integra la accesibilidad física; la sensorial, que permite a las personas con diferentes necesidades de visión y/o audición utilizar y habitar los entornos; y la accesibilidad cognitiva, entendida como el conjunto de requisitos que deben darse en el entorno para que la información sea comprendida por todas las personas. Esta se concreta, por ejemplo, en la adaptación de documentos a lectura fácil, el uso de pictogramas para señalización, el empleo de lenguaje claro, la utilización de sistemas aumentativos y alternativos de comunicación, entre otras medidas.
Durante el desarrollo de estas iniciativas, enmarcadas en el Mecanismo de Recuperación y Resiliencia, con cargo a los fondos Next Generation, en el ámbito de accesibilidad España País Accesible, la Junta presentará la segunda edición de la Guía de Buenas Prácticas para una Señalización Accesible en Edificios. Catálogo de pictogramas accesibles el próximo 19 de mayo. La consejera del ramo, Loles López, abordará en este encuentro las principales medidas de accesibilidad que impulsa el Gobierno andaluz.