04/03/2010
El Consejo de Ministros ha aprobado un Plan Extraordinario de Fomento de la Inclusi�n Social y la Lucha contra la Pobreza 2010 que dotar� a las entidades sociales de m�s recursos. Tal y como ha afirmado la ministra de Sanidad y Pol�tica Social, Trinidad Jim�nez, se trata de una iniciativa que refuerza el Plan Nacional de Acci�n para la Inclusi�n Social 2008-2010 que ya viene atendiendo a los ciudadanos m�s afectados por la crisis econ�mica y ofrece nuevas herramientas para mitigar los efectos de la crisis a los colectivos de mayor vulnerabilidad. Un plan en el que las entidades de acci�n social ser�n las principales protagonistas en la lucha contra la pobrreza y la exclusi�n social, en el marco del A�o Europeo 2010. La iniciativa puesta en marcha se caracteriza por varias medidas: Aumento de los recursos de las organizaciones no gubernamentales para la integraci�n laboral de las personas en riesgo de exclusi�n social. Un total de 300 millones se destinar�n al desarrollo de 2.150 programas. Atenci�n directa a las personas en riesgo de exclusi�n social por parte de los ayuntamientos. El incremento del porcentaje del 0,7 del IRPF (14 millones de euros) se va a destinar directamente a las ONG que gestionan programas de inclusi�n social. Refuerzo de la labor del Tercer Sector (centros especiales de empleo, empresas de inserci�n, cooperativas, fundaciones y asociaciones) que son fuente de riqueza, representa un 10% del empleo nacional y un 5% del PIB. Introducci�n de criterios sociales en la contrataci�n p�blica para dar preferencia en los procesos de licitaci�n a las empresas que tengan en sus plantillas m�s de un 2% de trabajadores con discapacidad. Firma de un acuerdo, en el �mbito del di�logo social, para incrementar la bonificaci�n de los contratos establecidos por la Ley de Empresas de Inserci�n. Aprobaci�n de un plan espec�fico que promueva la participaci�n de la poblaci�n gitana y el ejercicio de sus derechos y acceso a bienes y servicios en el per�odo 2010-2012. Fuentes: Gobierno de Espa�a, Pymesostenible