12/01/2012
En el Primer Informe sobre Discapacidad, el Banco Mundial y la OMS hacen nueve recomendaciones sobre la inclusi�n Aunque muchos pa�ses han empezado a adoptar medidas para mejorar la vida de las personas con discapacidad, es mucho lo que queda por hacer, se advierte en el Primer Informe Mundial sobre la Discapacidad, elaborado por el Banco Mundial y la Organizaci�n Mundial de la Salud, que ser� presentado hoy en Quito. Seg�n el estudio, el 15% de la poblaci�n mundial, es decir, m�s de 1 000 millones de personas, tiene alg�n tipo de discapacidad y el problema exige respuestas inmediatas porque va en aumento. El informe se�ala que muchos de los obst�culos que enfrentan los discapacitados son evitables y superables con la adopci�n de pol�ticas y acciones resumidos en nueve recomendaciones. "Ponerlas en pr�ctica requiere la implicaci�n de diferentes sectores (salud, educaci�n, protecci�n social, trabajo, transporte, vivienda) y de diferentes agentes (gobiernos; organizaciones de la sociedad civil, incluidas las de personas con discapacidad y sus familias, profesionales, el sector privado, p�blico general y los medios de comunicaci�n)", dice el informe. Las nueve recomendaciones son: posibilitar el acceso a todos los sistemas y servicios convencionales; invertir en programas y servicios espec�ficos para ese grupo humano; adoptar una estrategia y un plan de acci�n nacionales; asegurar su participaci�n; mejorar la capacidad de recursos humanos; proporcionar financiaci�n; mejorar la accesibilidad; fomentar la sensibilizaci�n y la comprensi�n de la discapacidad; mejorar la recopilaci�n de datos y reforzar y apoyar la investigaci�n. "Es esencial que los pa�ses adapten las medidas recomendadas a sus contextos y, cuando los recursos sean limitados, en asistencia t�cnica, pueden acceder a la cooperaci�n internacional", se�ala el informe.