11/05/2011
M�s de 700.000 discapacitados tendr�n nuevas ventajas fiscales Las personas con discapacidad en Andaluc�a se beneficiar�n de nuevas ventajas fiscales en la declaraci�n de la renta y en los tributos auton�micos para adquisici�n de vivienda. As� se recoge en el II Plan de Acci�n Integral aprobado hoy por el Consejo de Gobierno para el periodo 2011-2013 con una dotaci�n inicial de 2.139 millones de euros. Sus medidas beneficiar�n a 715.000 personas, un colectivo que supone el 9,5% de la poblaci�n andaluza y que est� integrado por mujeres en un 61%. El Plan, elaborado con la participaci�n de las organizaciones de discapacidad y los agentes sociales y econ�micos, prev� el desarrollo de 448 medidas bajo los principios de accesibilidad universal, no discriminaci�n y acci�n positiva. La nueva estrategia responde tambi�n a un concepto de discapacidad que no se limita a un trastorno, problema o d�ficit del individuo, sino que abarca tambi�n el entorno y las barreras que puedan impedir su participaci�n plena en los �mbitos laboral, educativo, sanitario y sociocultural. En este sentido, se presta especial atenci�n a indicadores como la tasa de actividad (actualmente del 30%; 27 puntos por debajo de la general) o la proporci�n de personas de m�s de 65 a�os (el 54%) y con problemas de movilidad (el 70%), visi�n (28%) y audici�n (24%). De acuerdo con la finalidad de ampliar las medidas hacia el entorno del colectivo, el II Plan de Acci�n incluye entre sus novedades m�s relevantes la extensi�n de la deducci�n de 100 euros en la cuota auton�mica del Impuesto sobre la Renta de las Personas F�sicas (IRPF) a los c�nyuges o parejas de hecho de personas con grado de discapacidad igual o superior al 65%, que hasta ahora se exclu�an de esta cuant�a deducible. Otro beneficio fiscal es el que se aplicar� en el impuesto de Actos Jur�dicos Documentados, competencia de la Junta, para la adquisici�n de vivienda habitual y constituci�n del pr�stamo hipotecario por parte de personas con grado de discapacidad reconocido igual o superior al 33%. En este caso, el tipo impositivo se reduce del actual 0,3% al 0,1%. Adem�s, se incrementa de 130.000 a 180.000 el l�mite del valor real del inmueble establecido para acceder a esta ventaja fiscal. El Plan aprobado por el Consejo de Gobierno mantiene las ayudas que la Junta viene concediendo en el marco del Plan Concertado de Vivienda y Suelo para adecuaci�n funcional, rehabilitaci�n y mejora de las condiciones de accesibilidad de inmuebles, con una previsi�n de m�s de 17.000 en los pr�ximos tres a�os. Estas ayudas cubren hasta el 70% del coste de las obras, con un presupuesto m�ximo de 2.000 euros, y de ellas se benefician personas con un grado de discapacidad igual o superior al 40% o valoradas como dependientes en grado II o III y con ingresos familiares inferiores a 2,5 veces el Indicador P�blico de Renta de Efectos M�ltiples (Iprem).