Nuevos retos para el colectivo utrerano  | De izquierda a derecha, Luís Castro, José Acosta y José Vargas | Las
personas con discapacidad o movilidad reducida podrán realizar sus
desplazamientos por Utrera en un eurotaxi. Es un vehículo adaptado a
estos usuarios con estas necesidades que comenzará a funcionar en
breve. Así lo ha avanzado la asociación utrerana de personas con
discapacidad ‘Virgen de Consolación’ (Apdis), que está gestionando los
trámites necesarios para que esta iniciativa sea una realidad.
Este
es uno de los asuntos que se abordaron en la segunda asamblea ordinaria
de la entidad, donde entre otras propuestas también se dio a conocer
las acciones realizadas para regularizar la base de datos de la
asociación en la Agencia Española
de Protección de Datos “al ser de especial protección por
contener datos además de personales de carácter médico y funcional”. La
asamblea dio el visto bueno para comenzar la tramitación del
reconocimiento de la asociación, por parte del Ministerio del Interior,
como ”asociación de interés público”. También se ratificó el nombramiento como vocal de la Junta Directiva
de Asunción García Prior para dar cumplimiento al art. 22 de los
estatutos de Apdis, que establece un mínimo de 6 miembros en la misma. Entre otros asuntos, José
Vargas, secretario de la asociación, dio lectura de la memoria
anual de actividades del ejercicio 2006, destacando la realización de
dos jornadas informativas y de divulgación; la puesta en marcha
del punto informativo en la calle Sacramento 1, pendiente de su
reapertura tras unas obras de eliminación de barreras
arquitectónicas por parte del ayuntamiento; la solicitud de inclusión
de Apdis en los distintos consejos municipales; estudio de distintas
ofertas de empleo, así como otra serie de acciones de tipo
interno organizativo. Dicha memoria fue aprobada por unanimidad Por
su parte, el tesorero, Luís Castro, resaltó que “la financiación de la
asociación se está logrando sin aportación de cuotas por parte de los
socios ya que los ingresos de 2007 provienen de distintas subvenciones
de la Junta de Andalucía, canalizadas a través de la Federación
de asociaciones de minusválidos de Sevilla, para programas y
mantenimiento, así como otra aportación del ayuntamiento de Utrera. El
presidente, José Acosta, agradeció la importante presencia de los
socios a la asamblea, e instó a todos los presentes a ser participes y
colaboradores de la asociación para que se convirtieran
“en transmisores de las distintas problemáticas, sugerencias y
necesidades de los discapacitados utreranos hacia Apdis y que ésta
pueda ser portavoz del sector de la discapacidad utrerana y exigir a la
administraciones públicas y privadas la plena integración de la
personas con discapacidad”. |